La muerte de la universidad

Por Roger Scruton

La universidad es una de las instituciones que definen la cultura occidental. Desde sus orígenes medievales ha cumplido la función de acumular y acrecentar el caudal de conocimientos de la sociedad en su conjunto, y de transmitir ese legado de generación en generación, acompañado por el sistema de valores y creencias que le da sentido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

A las ocho de la mañana

Por Ray Nelson

Un accidente fortuito le concede a George Nada la capacidad de ver el mundo tal como es, y no como los poderes establecidos le dicen que es. Rápidamente advierte que ese descubrimiento es el paso primero y decisivo para librarse de la dictadura de las consignas y los controles, y se lanza entonces a una vertiginosa carrera contra el tiempo, dejando unos cuantos cadáveres en el camino, para abrir los ojos de sus conciudadanos y compartir con ellos un conocimiento tan decisivo como inesperada e involuntariamente adquirido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La guerra al malón

Por Manuel Prado

Desgastada por las guerras civiles y escasa en población, la Argentina del siglo XIX enfrentaba serios problemas para asegurar su control político sobre los territorios heredados de España. Para empeorar las cosas, una masiva y reciente invasión indígena procedente del Arauco chileno había dominado y diezmado a las tribus nativas, y hostigaba permanentemente todo intento de establecer poblaciones y fincas más allá de un radio de 400 o 500 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Política y religión

Por Jean-Marie Domenach

Cuando el Occidente cristiano enfrenta circunstancias políticamente turbulentas, la Iglesia católica no puede sustraerse a la vorágine, ni tampoco realmente quiere hacerlo: su vocación, sus creencias no le permiten mantenerse al margen. Sin embargo, desde aquel enigmático precepto evangélico de dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, las relaciones entre la religión y la política nunca han sido sencillas, especialmente porque estos dos poderosos polos de la condición humana tienen en su naturaleza una ambición de totalidad, y ninguno de ellos acepta la idea de acabar descuidadamente subsumido en el otro.…

Siga leyendo, y descargue su libro...