Lucía Miranda

Por Rosa Guerra

El nombre de Lucía Miranda asoma por primera vez en un capítulo de los Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata, una obra completada en 1612 por el asunceño Ruy Díaz de Guzmán, y llamada luego por costumbre La Argentina manuscrita. Su historia explica un suceso real, la destrucción a manos de los indígenas del fuerte Sancti Spiritu, fundado por Sebastián Gaboto a orillas del Paraná, a partir de un conflicto ficticio: la tragedia desatada por la pasión que la española despierta en dos caciques hermanos.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Reflexiones sobre libertad y arte

Por W. H. Auden

La libertad es un valor central en la cultura occidental. También constituye uno de los problemas filosóficos más arduos a los que se ha enfrentado. Resulta mucho más sencillo reconocer empíricamente su ausencia que describir teóricamente la libertad de una manera positiva. Se es libre de determinadas restricciones, se es libre para determinadas acciones o conductas.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Los de abajo

Por Mariano Azuela

La llamada Revolución Mexicana fue una larga década de alzamientos campesinos, campañas militares, crímenes políticos, luchas facciosas, traiciones y encumbramientos, desatados tras el derrocamiento del presidente Porfirio Díaz que durante más de treinta años había sostenido con mano firme las riendas del país. Miembros de la élite tradicional que reclamaban su cuota de poder, campesinos desplazados de sus tierras o maltratados por caciques locales, más una variada gama de comerciantes, industriales e intelectuales en ascenso, dirimieron a tiros sus intereses para definir el perfil del México moderno.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La muerte de la universidad

Por Roger Scruton

La universidad es una de las instituciones que definen la cultura occidental. Desde sus orígenes medievales ha cumplido la función de acumular y acrecentar el caudal de conocimientos de la sociedad en su conjunto, y de transmitir ese legado de generación en generación, acompañado por el sistema de valores y creencias que le da sentido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

A las ocho de la mañana

Por Ray Nelson

Un accidente fortuito le concede a George Nada la capacidad de ver el mundo tal como es, y no como los poderes establecidos le dicen que es. Rápidamente advierte que ese descubrimiento es el paso primero y decisivo para librarse de la dictadura de las consignas y los controles, y se lanza entonces a una vertiginosa carrera contra el tiempo, dejando unos cuantos cadáveres en el camino, para abrir los ojos de sus conciudadanos y compartir con ellos un conocimiento tan decisivo como inesperada e involuntariamente adquirido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...