Tan pálida, tan fría, tan hermosa

Por Leigh Brackett

Greg Carver, el protagonista de esta nouvelle, no es un Philip Marlowe ni un Sam Spade. No es un detective privado, y ni siquiera es valiente. Es un simple periodista de un diario local que, como él dice, tuvo la “poca cabeza” de escribir unas notas sobre la manera como se maneja la ciudad.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Diccionario del Martín Fierro

Por Pedro Inchauspe

Este diccionario del Martín Fierro, a pesar de lo que sugiere su título, no ofrece simplemente un repertorio de las palabras camperas incluidas en el gran poema de José Hernández, cuya comprensión pueda resultar oscura al lector moderno. El trabajo de Pedro Inchauspe (1896-1957) incluye ese aspecto, y mucho más, hasta convertirse en una pequeña enciclopedia de la cultura gaucha, en un compendio de conocimientos sobre la pampa ordenados alfabéticamente.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Certificado de pobreza

Por Syria Poletti

Certificado de pobreza

Este relato puede leerse como un fragmento apenas veladamente autobiográfico, como una postal de la sociedad italiana bajo el fascismo, como un estudio sobre las relaciones humanas en un ambiente de apremiante pobreza, o como una reflexión sobre cómo la orgullosa afirmación de la propia libertad es un valor inalienable para algunas personas, aun sabiendo el precio que deben pagar por ella, y lo es menos para otras.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La audacia en el arte contemporáneo

Por Eduardo González Lanuza

La audacia en el arte contemporáneo

Ya desde el despuntar del siglo XX, la audacia fue la gran consigna, explícita o implícita, de las vanguardias artísticas. Desde el terreno del arte, como suele ocurrir, se extendió luego a otras áreas como la política, la moda o las costumbres, y ahora la encontramos, banalizada y corrupta, en esa ubicua transgresión de la que hablan los críticos, los locutores, y las revistas semanales.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Tumithak de Loor

Por Charles R. Tanner

Tumithak de Loor

Charles R. Tanner (1896-1974) publicó unos dieciséis cuentos de ficción científica entre 1930 y 1953, y ninguna novela. Pero dejó su marca en el género con sus relatos sobre Tumithak: un par de novelas cortas publicadas en 1932 y 1933, una tercera aparecida en 1941, y una cuarta escrita en 1952 y sólo publicada póstumamente en el 2005.…

Siga leyendo, y descargue su libro...