Pago Chico

Por Roberto J. Payró

El pago chico donde se desarrollan estas historias pudo haber sido cualquier poblado de la provincia de Buenos Aires en el cruce del siglo XIX al XX; pudo haber sido incluso Bahía Blanca, la ciudad donde el autor ejercía el periodismo mientras las escribía; pudo haber sido también el pago grande, metáfora de una nación que daba sus primeros pasos como república organizada y moderna.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La puerta de Aljalil

Por Vlady Kociancich

Irene, violinista profesional, se encuentra de visita en El Cairo para ofrecer una serie de conciertos. Fascinada por unas raras telas de seda tejidas por los beduinos del desierto que le hace conocer una compañera de orquesta, acude con su pequeño hijo Gustavo a una dirección en el laberíntico y populoso mercado Aljalil.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Sobre la palabra filosofía

Por Eugenio Pucciarelli

La filosofía es probablemente la única de las tareas humanas cuya naturaleza sólo puede ser definida por ella misma. Es difícil decir qué es filosofìa sin filosofar acerca de ella, esto es sin un ejercicio del pensamiento, racional y sistemático, sobre las características de esa actividad y sobre el objeto de esa actividad.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Ideas en torno a la idea de Europa

Por Paloma García Picazo

Quizás como nunca antes en su historia, Europa se debate en una crisis de identidad cuya definición habrá de determinar seguramente su futuro. Los ideales cristianos, humanistas, tolerantes e inclusivos que supo hacer prevalecer frente a los más duros embates del ateísmo, el materialismo, la intolerancia y la exclusión parecen volverse ahora en su contra, despojarla de defensas, abrir la puerta a una invasión que enarbola las banderas opuestas, y que desde dentro la corroe, la debilita, la fagocita como un parásito intruso.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La patria fuerte

Por Leopoldo Lugones

Los ensayos y artículos reunidos en este libro, escritos en el período de entreguerras, llaman de entrada la atención por su inesperada actualidad. Desde la globalización de las instituciones y el debilitamiento de las soberanías nacionales hasta la «desvirilización» de las costumbres y la recaída en una molicie suicida, los temas más urticantes de la discusión política y social contemporánea aparecen en estas páginas, tratados con un estilo apasionado y con una mirada que hoy diríamos políticamente incorrecta.…

Siga leyendo, y descargue su libro...