La patria fuerte

Por Leopoldo Lugones

Los ensayos y artículos reunidos en este libro, escritos en el período de entreguerras, llaman de entrada la atención por su inesperada actualidad. Desde la globalización de las instituciones y el debilitamiento de las soberanías nacionales hasta la «desvirilización» de las costumbres y la recaída en una molicie suicida, los temas más urticantes de la discusión política y social contemporánea aparecen en estas páginas, tratados con un estilo apasionado y con una mirada que hoy diríamos políticamente incorrecta.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Qué es la corrupción

Por Francis Fukuyama

fukuyama2016

La corrupción se ha convertido en un azote para las instituciones de la sociedad democrática. Aunque siempre ha estado presente en los estados modernos, su virulencia actual carece de precedentes, y todos los días se la ve reflejada en las páginas de los periódicos. Este auge aparece acompañado de otros dos fenómenos: por un lado la profesionalización de la política, no ya ejercida por personas que llegan a ella desde otros órdenes de actividad deseosas de impulsar una agenda que suponen beneficiosa para el común, o al menos para una parte del común, sino por personas que eligen la política como una carrera para el desarrollo personal, incluido el enriquecimiento personal, y cuyas ambiciones suelen ser más constantes que sus ideales.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Rehabilitar la política

Por varios autores

episcopado1999

Hacia fines del siglo XX, las sociedades occidentales se vieron sacudidas por súbitas convulsiones: las nuevas tecnologías hacían del planeta un barrio, la economía financiera consolidaba su predominio sobre la economía real, antiguas empresas sucumbían inexplicablemente, otras nuevas alcanzaban valores multimillonarios de la noche a la mañana, el empleo se volvía inseguro, en realidad todo se volvía inseguro, los líderes políticos estaban desbordados por los acontecimientos y nadie lograba sujetarles las riendas a esas fuerzas de naturaleza desconocida.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Dinero

Por Charles Eisenstein

La crisis financiera desatada en el 2008 en los Estados Unidos, y replicada luego en Europa, puso al descubierto un proceso que venía acelerándose desde el último cuarto del siglo pasado y que ganó velocidad favorecido por el desarrollo de la informática y las comunicaciones: el predominio de la economía financiera por sobre la economía real.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Florencia en la Edad Media

Por Mariano Antonio Barrenechea

Hacia fines de la Edad Media, se gestó en Florencia la más drástica revolución en la historia de la cultura occidental, la que colocó al hombre, la vida y la naturaleza en el centro de la escena. Apenas un puñado de individuos, a quienes hoy describimos colectivamente como “humanistas”, haciendo pie en el mundo precristiano de Grecia y Roma, protagonizaron la revuelta sin otras armas que la libertad de pensamiento y la decisión de someter a examen la mentalidad prevaleciente, de base teológica, dominada por un Dios vengativo y castigador, y orientada hacia la ultratumba.…

Siga leyendo, y descargue su libro...