Ideas en torno a la idea de Europa

Por Paloma García Picazo

Quizás como nunca antes en su historia, Europa se debate en una crisis de identidad cuya definición habrá de determinar seguramente su futuro. Los ideales cristianos, humanistas, tolerantes e inclusivos que supo hacer prevalecer frente a los más duros embates del ateísmo, el materialismo, la intolerancia y la exclusión parecen volverse ahora en su contra, despojarla de defensas, abrir la puerta a una invasión que enarbola las banderas opuestas, y que desde dentro la corroe, la debilita, la fagocita como un parásito intruso.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Historia de la Música

Dirigida por Eduardo Rescigno

La música es la manifestación más libre y genuina del espíritu humano, y una historia de la música es una historia del espíritu humano. La música no registra ideas ni creencias ni valores, sino que expresa, en todo caso, las emociones, los sentimientos y las pasiones que esas ideas, creencias y valores suscitan.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Conspiración

Por Gary Allen

allen1971

Hay dos maneras de entender la historia, dice el autor de este libro. O uno piensa que unas cosas son consecuencia de otras, las más de las veces consecuencia deliberada de otras, o bien supone que todo ocurre por azar, y entonces les cabe a los hechos humanos la descripción shakesperiana: un cuento contado por un idiota, lleno de alboroto y furia, sin el menor sentido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

The South America Years

Por Mo García

garcia2000

Así como se ha dicho que el periodismo es la primera versión de la historia, podría agregarse que la crónica es la primera versión del periodismo. El cronista practica el tamiz inicial sobre una realidad que se le presenta de manera confusa y desconcertante: selecciona unos datos, descarta otros, busca obsesivamente los que faltan para llenar los huecos hasta que la imagen comience a cobrar sentido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

El cóndor ciego

Por José María Rosa

El general Juan Galo de Lavalle es la figura trágica del largo período de guerras civiles que atravesó la Argentina antes de constituirse en una república: su espíritu parece desgarrado entre las dos fuerzas que animaban a las parcialidades en pugna. La razón lo llevó a acompañar la ideología liberal y la vocación institucional de los unitarios, pero en su corazón vibraba el patriotismo cerril y corajudo de los federales.…

Siga leyendo, y descargue su libro...