Rerum novarum

Por León XIII

Hacia fines del siglo XIX, la revolución industrial había producido ya sus mayores efectos: la producción, el comercio y las finanzas lograban resultados jamás imaginados, las colonias aportaban ingentes cantidades de materias primas a precios irrisorios, una burguesía empoderada controlaba los principales resortes del poder político, y en las capitales europeas el clima era de perpetua fiesta: los valses de la familia Strauss y las pinturas de los impresionistas daban sonido y color a la belle époque.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La Patagonia trágica

Por José María Borrero

La incorporación de nuevos territorios a la explotación económica estuvo casi rutinariamente acompañada de violencia, delito e injusticia, y el extremo austral de la Argentina no escapó a esa maldición histórica. La tragedia patagónica a la que aquí se alude conoció varios momentos, a caballo de los siglos XIX y XX: la matanza de indígenas a fin de liberar las tierras para la cría de ovinos, la apropiación ilegal o maliciosa de esas tierras, la explotación inhumana de quienes trabajaban en ellas, y por fin el fusilamiento masivo por tropas del Estado de trabajadores que protestaban contra esa explotación.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

El Libro Verde

Por Muammar Gaddafi

Tras la segunda guerra, el siglo XX estuvo dominado por una contienda ideológica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, empeñados ambos en expandir por el mundo sistemas encontrados de organización social: capitalismo y comunismo. Muchas naciones no aceptaron el juego que se les planteaba y promovieron conceptos tales como tercera posición, países no alineados o tercer mundo.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Los judíos y la competencia por la victimización

Por Brenton Sanderson

La sociología ha propuesto el concepto de victimización competitiva, o competencia por la victimización, para describir el fenómeno por el cual determinados grupos sociales rivalizan entre sí en la exposición del sufrimiento padecido por cada uno de ellos, en general con la intención de despertar empatía y obtener a cambio alguna ventaja en términos de poder, de recursos, o de ambas cosas.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Las leyes fundamentales de la estupidez humana

Por Carlo M. Cipolla

Un dicho de incierta atribución sostiene que quienes asignan mucha importancia a la maldad subestiman la estupidez. Sugiere de este modo que gran parte del daño que la humanidad se ha causado y se causa a sí misma, que es mucho, se debe menos a una acción deliberadamente perversa y malintencionada que a ese comportamiento incomprensible e irracional que fácilmente reconocemos como estúpido.…

Siga leyendo, y descargue su libro...