Qué es la escultura

Por Osvaldo López Chuhurra

El público suele estar bastante familiarizado con la crítica de arte, que en su forma más accesible se le presenta día a día en revistas y periódicos; también con la historia del arte, de la que abundan suntuosas ediciones e innumerables colecciones de fascículos. Menor es la relación del público con la estética, que se encarga de buscar respuesta a la cuestión de por qué una obra de arte es bella, y mucho menor aún es su contacto con la filosofía del arte, que se propone explorar la naturaleza de la obra artística y su ubicación en el contexto de las actividades humanas.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Antropología de la libertad

Por Edgar Morin

Este ensayo arranca con una afirmación drástica y una pregunta inquietante: “Somos ecológicamente dependientes y estamos genética, social, cultural e intelectualmente subyugados. ¿Cómo podrían ser posibles las libertades cuando estamos tan sometidos por todas partes?” Y concluye con una comprobación igualmente drástica e inquietante: “La libertad tiene necesidad de reglas y coacciones exteriores (las leyes de la sociedad) e interiores (los imperativos morales).…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Sobre la palabra filosofía

Por Eugenio Pucciarelli

La filosofía es probablemente la única de las tareas humanas cuya naturaleza sólo puede ser definida por ella misma. Es difícil decir qué es filosofìa sin filosofar acerca de ella, esto es sin un ejercicio del pensamiento, racional y sistemático, sobre las características de esa actividad y sobre el objeto de esa actividad.…

Siga leyendo, y descargue su libro...