Al comienzo del tiempo

Por Fred Hoyle

Al matemático y astrofísico inglés Fred Hoyle se debe la expresión big bang (gran explosión) con que se conoce la teoría de que el universo se formó a partir del estallido de un núcleo original de materia altamente condensada que desde entonces no ha dejado de expandirse. Hoyle, sin embargo, nunca endosó la hipótesis que ayudó a bautizar, y le opuso en cambio la suya propia, que denominó de estado sostenido, según la cual en un universo en expansión, sin límites temporales ni espaciales, hay una creación continua de materia que le permite mantener una densidad constante.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Solón

Por Giovanni Ferrara

A comienzos del siglo VI a. C., Atenas y su zona de influencia, el Ática, se encontraban atravesadas por conflictos socioeconómicos, regionales y de clanes o familias. Solón, un miembro de la nobleza tradicional, ocupaba a la sazón el principal cargo ejecutivo de la ciudad. Inspirados por su prestigio de hombre ecuánime los atenienses le pidieron que pusiese orden, y lo nombraron, además de arconte, pacificador.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Rito de Adviento

Por Juan Carlos Gené

Elías, un ateo de origen judío, acaba de descubrir el cristianismo. Y se abraza a él con una pasión desmesurada, lanzándose a recorrer con frenético misticismo todos los grados de aproximación a la fe recién descubierta: desde el bautismo y la comunión hasta la ansiada ordenación como sacerdote, que le permitirá, así lo cree, la felicidad infinita de compartir el pan y el vino, el cuerpo y la sangre.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Dinero

Por Charles Eisenstein

La crisis financiera desatada en el 2008 en los Estados Unidos, y replicada luego en Europa, puso al descubierto un proceso que venía acelerándose desde el último cuarto del siglo pasado y que ganó velocidad favorecido por el desarrollo de la informática y las comunicaciones: el predominio de la economía financiera por sobre la economía real.…

Siga leyendo, y descargue su libro...