Por Pedro Miguel Obligado

En las primeras décadas del siglo XX el modernismo literario ya carecía del impulso revolucionario con el que había renovado las letras argentinas, particularmente su poesía. El público se cansó pronto de la imaginería exótica y los lujos verbales que en su momento lo habían sorprendido y cautivado, y los poetas buscaron una nueva retórica, menos estridente y exterior, más íntima y reconcentrada.…
Siga leyendo, y descargue su libro...