Historia de la Música

Dirigida por Eduardo Rescigno

La música es la manifestación más libre y genuina del espíritu humano, y una historia de la música es una historia del espíritu humano. La música no registra ideas ni creencias ni valores, sino que expresa, en todo caso, las emociones, los sentimientos y las pasiones que esas ideas, creencias y valores suscitan.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Una muchacha para matar

Por Daniel Lang

Hace cincuenta años, Phan Thi Mao, una campesina vietnamita de poco más de veinte años, fue arrancada de la choza en que vivía por soldados de una patrulla estadounidense que buscaban una muchacha para divertirse. Cuatro de ellos la violaron, la apuñalaron y remataron a balazos, y abandonaron su cuerpo entre los arbustos.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La abulia mental en Latinoamérica

Por Emilio de Matteis

Cuando los españoles llegaron a América, las grandes culturas locales se encontraban como congeladas en el tiempo y en el espacio, detenidas, sin contacto entre sí, y sin capacidad para evolucionar. Esa cristalización impidió que al entrar en contacto con la cultura de los conquistadores se pudiera entablar entre ambas un diálogo vivo, creador y superador.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Quién mató a Bob Teal

Por Dashiell Hammett

hammett1924

Bob Teal, un hombre joven y apreciado por sus colegas, camino de convertirse en uno de los investigadores rutilantes de la Agencia de Detectives Continental, aparece muerto en un baldío de San Francisco mientras trabajaba en un caso, más exactamente mientras seguía los pasos de su principal sospechoso.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

Qué es la corrupción

Por Francis Fukuyama

fukuyama2016

La corrupción se ha convertido en un azote para las instituciones de la sociedad democrática. Aunque siempre ha estado presente en los estados modernos, su virulencia actual carece de precedentes, y todos los días se la ve reflejada en las páginas de los periódicos. Este auge aparece acompañado de otros dos fenómenos: por un lado la profesionalización de la política, no ya ejercida por personas que llegan a ella desde otros órdenes de actividad deseosas de impulsar una agenda que suponen beneficiosa para el común, o al menos para una parte del común, sino por personas que eligen la política como una carrera para el desarrollo personal, incluido el enriquecimiento personal, y cuyas ambiciones suelen ser más constantes que sus ideales.…

Siga leyendo, y descargue su libro...