Por Bonifacio Lastra
El experimentado mago Rocambola desciende una noche del tren en una perdida estación en el medio de la pampa, contratados sus servicios por un estanciero de la zona para animar la fiesta de cumpleaños de uno de sus hijos. Para su sorpresa, nadie ha acudido a recibirlo y debe procurarse los medios para llegar a destino. Tras franquearle el acceso a la casona, un peón le advierte: “Aquí nadie sabe nada de nada y nadie espera a nadie.” Tan pronto se instala y acomoda sus instrumentos y pertenencias, los acontecimientos cobran un ritmo vertiginoso y alucinante y se disparan en direcciones imprevistas. El mago que se disponía a hacer su trabajo convencido de que era el dueño del misterio, y que éste se reducía en realidad a su paleta de trucos y juegos de manos, comprueba no sin horror que el misterio efectivamente existe y escapa al control de cualquier mortal.
“El prestidigitador” se inscribe en esa fecunda veta fantástica que recorre la literatura argentina casi desde sus inicios, y que ha alimentado algunas de sus mejores páginas. Pese a ser uno de los primeros ejercicios narrativos del autor —anteriormente sólo había publicado poemas—, este relato exhibe una singular pericia en el arte de contar una historia, que sobresale no sólo en su manejo de la intriga sino también en el dinamismo arrollador —casi pictórico o, mejor, cinematográfico— que imprime a su escena culminante, ésa que su protagonista describe como “el espanto”.
Bonifacio Lastra (1905-1982) fue abogado, político y diplomático. Católico y nacionalista, representó a su país ante la UNESCO entre 1966 y 1970, cuando el general Juan Carlos Onganía presidió el gobierno de la llamada Revolución Argentina. “El prestidigitador” apareció en el número inaugural de la revista literaria Ficción, e integró y dio el nombre a la primera colección de cuentos de este escritor, publicada en 1956. Le siguieron la novela Michèle (1973), los Cuentos raros y crueles (1975), y otra novela, Ulises y su descendiente, de 1980.
Solicite aquí su libro
Para obtener su ejemplar, sírvase aportar los datos requeridos, y enviar la solicitud. Recibirá por correo electrónico un enlace de descarga, válido por tiempo limitado.
¡No se pierda el próximo título!
Subscríbase al servicio de anuncios por correo electrónico de In Octavo para recibir información inmediata sobre cada publicación. Es fácil, es rápido, es gratuito, y se puede cancelar en cualquier momento.
Subscripción