Jesús y la política de su tiempo

Por Carlos Mugica

“Si bien el compromiso cristiano pasa por el compromiso revolucionario, Cristo es mucho más ambicioso que un revolucionario”, escribía Carlos Mugica en el último capítulo de su ensayo La muerte de Dios. En el contexto de la década de 1970, cuando publicó sus trabajos teológicos, muchos católicos, especialmente los jóvenes, tendían a agotar el mensaje de Cristo en un programa de redención humana, y a confundir el compromiso evangélico con la acción política o social.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

La muerte de Dios

Por Carlos Mugica

La muerte de Dios fue anunciada a fines del siglo XIX por Friedrich Nietzsche, Karl Marx y, hasta cierto punto, por Sigmund Freud. Las grandes transformaciones posteriores parecieron borrar el escándalo inicial de esa triple advertencia dejando a la vista lo que para muchos era su verdad esencial: el hombre ya no necesita de Dios para edificar su ciudad, y en la ciudad moderna no hay espacio para lo sagrado.…

Siga leyendo, y descargue su libro...