La Patagonia trágica

Por José María Borrero

La incorporación de nuevos territorios a la explotación económica estuvo casi rutinariamente acompañada de violencia, delito e injusticia, y el extremo austral de la Argentina no escapó a esa maldición histórica. La tragedia patagónica a la que aquí se alude conoció varios momentos, a caballo de los siglos XIX y XX: la matanza de indígenas a fin de liberar las tierras para la cría de ovinos, la apropiación ilegal o maliciosa de esas tierras, la explotación inhumana de quienes trabajaban en ellas, y por fin el fusilamiento masivo por tropas del Estado de trabajadores que protestaban contra esa explotación.…

Siga leyendo, y descargue su libro...

El siglo XVII musical inglés

Historia de la Música
32

Durante todo el siglo XVII, Inglaterra se mantiene ajena a las corrientes más vivas de la música europea, pero exhibe un valioso compositor, Henry Purcell, y una forma de espectáculo claramente propia: la mascarada.


 

Contenido

  • Herencia de una época dorada
  • El panorama europeo
  • El caso de la ópera
  • La mascarada
  • La música instrumental y vocal
  • John Blow
  • Henry Purcell
  • Una obra vasta y ecléctica
  • Después de Purcell

Encuentre en este enlace la lista de tomos publicados y en preparación.

Siga leyendo, y descargue su libro...

El oratorio en la Italia del siglo XVII

Historia de la Música
31

La aparición del oratorio como forma musical está estrechamente ligada al movimiento de reacción que se produjo a continuación de la Reforma luterana, y manifiesta la ansiosa búsqueda de una renovada vitalidad religiosa.


 

Contenido

  • El Seicento italiano
  • Génesis del oratorio
  • San Felipe Neri
  • Los músicos de Neri
  • La poesía de la lauda
  • La Representación
  • Anerio, el gran artífice
  • Primeros pasos de un género
  • Giacomo Carissimi

Encuentre en este enlace la lista de tomos publicados y en preparación.

Siga leyendo, y descargue su libro...