Historia de la Música
20
En el ámbito de la Iglesia, el órgano y la polifonía entregan algunos de los nombres relevantes del Renacimiento en España; el arte de la vihuela, producto de la vida cortesana refinada y galante, aunque más limitado y ligado a la improvisación, alumbra una musicalidad brillante y apasionada.
Contenido
- La música instrumental
- Antonio de Cabezón
- De la voz al instrumento
- Otras figuras musicales
- La música para vihuela
- La polifonía religiosa
- El núcleo primitivo
- Tomás Luis de Victoria
- El siglo XVII
- Del siglo XVIII al XX
Encuentre en este enlace la lista de tomos publicados y en preparación.
Solicite aquí su libro
Para obtener su ejemplar, sírvase aportar los datos requeridos, y enviar la solicitud. Recibirá por correo electrónico un enlace de descarga, válido por tiempo limitado.
Muchas gracias por este material tan valioso!!!